La máquina dobladora de láminas de metal es un equipo crítico de procesamiento de metales ampliamente utilizado en la fabricación. Sus capacidades de doblado eficientes y precisas lo convierten en un componente indispensable en las líneas de producción. En esta publicación de blog, profundizaremos en la composición, los principios de funcionamiento y los consumibles cruciales de la máquina dobladora, junto con información sobre el mantenimiento. También se proporcionan recomendaciones sobre la selección de materiales y la personalización de moldes de doblado.
1. Principios de funcionamiento y componentes de la máquina dobladora:
1.1 Principios de trabajo
La máquina dobladora funciona con sistemas hidráulicos o mecánicos. El sistema hidráulico proporciona energía, impulsando el movimiento ascendente y descendente del cabezal para doblar la chapa metálica. El sistema CNC permite un control preciso de los ángulos y formas de doblado, lo que garantiza que los artículos producidos cumplan con los requisitos de diseño.
1.2 Componentes clave
Los componentes principales de la máquina dobladora incluyen el marco, la bancada, el ariete, el eje de la bancada, la viga, los troqueles superior e inferior, el sistema hidráulico, el sistema eléctrico y el sistema CNC. Cada parte juega un papel específico en colaboración para realizar la tarea de doblar láminas de metal.
1.2.1 Marco: El bastidor, fabricado en acero robusto, sirve como estructura de soporte para toda la máquina curvadora, garantizando estabilidad y rigidez.
1.2.2 Cama: La cama es la plataforma para colocar la chapa, sostenerla y asegurarla para su procesamiento. Las ranuras en T en la base facilitan la sujeción y fijación de los moldes.
1.2.3 RAM: Conectado al marco, el ariete es el componente móvil equipado con la matriz superior. Se mueve hacia arriba y hacia abajo, doblando la chapa mediante cilindros hidráulicos o sistemas de accionamiento mecánico.
1.2.4 Eje de la cama: El eje de la cama controla el movimiento hacia arriba y hacia abajo de la mesa de trabajo y generalmente es impulsado por cilindros hidráulicos o mecanismos de tornillo.
1.2.5 Haz: La viga conecta el marco y el ariete, proporcionando soporte y guía. Por lo general, es una estructura resistente para garantizar un movimiento suave del ariete.
1.2.6 Troqueles superiores e inferiores: Los troqueles superior e inferior son herramientas que se utilizan para doblar la lámina de metal. El troquel superior está montado sobre el ariete, mientras que el troquel inferior está fijado a la cama. Sus formas y tamaños determinan la forma de flexión final de la chapa metálica.
1.2.7 Sistema hidráulico: La mayoría de las máquinas dobladoras de láminas de acero modernas utilizan sistemas hidráulicos para proporcionar energía, empleando cilindros hidráulicos para impulsar el movimiento hacia arriba y hacia abajo del ariete. El sistema hidráulico incluye componentes como bombas de aceite, tanques, cilindros hidráulicos, válvulas, etc.
1.2.8 Sistema eléctrico: El sistema eléctrico controla varios movimientos de la máquina, incluido el movimiento hacia arriba y hacia abajo del ariete y la mesa de trabajo. Normalmente consta de un armario de control eléctrico, panel de control, sensores, etc.
1.2.9 Sistema CNC: Las máquinas dobladoras avanzadas suelen estar equipadas con sistemas CNC, lo que permite operaciones automatizadas mediante preprogramación para mejorar la eficiencia y precisión de la producción.
2. Mantenimiento de Piezas Consumibles:
Entre los componentes principales de la máquina dobladora, algunas piezas son susceptibles de desgastarse y dañarse y requieren inspección y mantenimiento regulares. A continuación se muestran piezas consumibles comunes:
- Matrices (superior e inferior): Los troqueles, en contacto directo con la chapa metálica, son propensos a desgastarse. Las operaciones de doblado frecuentes pueden provocar desgaste de la superficie, lo que afecta la calidad del doblado. Es necesario realizar inspecciones periódicas y reemplazar matrices muy desgastadas.
- Cilindro hidráulico: El cilindro hidráulico, responsable del movimiento ascendente y descendente del ariete, es un componente crucial sometido a una gran presión y un movimiento frecuente. Los sellos y los vástagos de los pistones son propensos a desgastarse, lo que provoca fugas en el sistema hidráulico. La inspección periódica y el reemplazo de las piezas dañadas en el cilindro hidráulico son parte del mantenimiento.
- Haz: La viga que conecta el marco y el ariete soporta una tensión importante. Debido a su estructura única, pueden ocurrir grietas por fatiga después de un uso prolongado. Los controles estructurales periódicos y las reparaciones necesarias son cruciales.
- Guías y Rodamientos: El deslizador y la viga de la máquina suelen utilizar guías y cojinetes de bolas para orientarse. Estas piezas son susceptibles a factores externos como el polvo y los restos metálicos, lo que aumenta la fricción y el desgaste. Es necesario limpiarlas y lubricarlas con regularidad.
- Componentes eléctricos: Los interruptores, sensores, cables y otros componentes eléctricos del sistema eléctrico pueden verse afectados por factores ambientales y provocar fallos de funcionamiento. Es fundamental realizar controles periódicos, limpiar los componentes eléctricos y sustituir las piezas dañadas.
- Aceite hidráulico: El aceite hidráulico utilizado en el sistema hidráulico puede contaminarse y envejecer con el tiempo, afectando el rendimiento del sistema. El reemplazo regular del aceite hidráulico y garantizar la limpieza del sistema hidráulico son parte del mantenimiento.
El mantenimiento regular y el reemplazo oportuno de estas piezas son cruciales para garantizar el funcionamiento normal de la máquina dobladora, mejorar la eficiencia de la producción y extender la vida útil del equipo.
3. Moldes para máquinas dobladoras:
3.1 Selección de materiales del molde:
Materiales comunes para moldes para maquinas dobladoras incluyen acero para herramientas de alta velocidad, acero para herramientas de aleación y carburo. Los diferentes materiales tienen diferentes características adecuadas para procesar varios tipos de láminas de metal. A continuación se muestran algunos materiales comunes para moldes de máquinas dobladoras y sus aplicaciones:
- Acero para herramientas de alta velocidad: Buena resistencia al desgaste y rigidez; Adecuado para procesar chapas laminadas en frío y en caliente en general, así como acero inoxidable menos duro. Es una opción rentable para tareas de plegado con materiales de resistencia media a baja.
- Acero para herramientas de aleación: Contiene múltiples elementos de aleación, proporcionando mayor dureza y resistencia al desgaste. Este tipo de molde es adecuado para procesar láminas metálicas de alta resistencia, como acero de alta resistencia y acero inoxidable.
- Carburo: El carburo tiene una dureza y resistencia al desgaste extremadamente altas, lo que lo hace adecuado para procesar láminas metálicas de alta dureza y resistencia. Los moldes de carburo se destacan en el manejo de materiales con altos requisitos de resistencia al desgaste, como el acero al carburo y el acero resistente al desgaste.
- Acero endurecido y templado: Estos moldes se someten a un tratamiento de enfriamiento y revenido, proporcionando un cierto nivel de dureza y resistencia. Son adecuados para el doblado general de láminas metálicas y ofrecen un coste relativamente bajo.
La selección del material apropiado para el molde de la máquina dobladora depende de la naturaleza del material de trabajo, la dureza, el espesor y los requisitos de procesamiento específicos. Normalmente, en aplicaciones prácticas se necesitan opciones flexibles basadas en diferentes tareas de plegado y características de la chapa metálica.
3.2 Tipos de Moldes:
3.2.1 Troquel superior:
- Posición e instalación: Montado en el pistón de la máquina dobladora, el dado superior se mueve hacia arriba y hacia abajo a través de sistemas mecánicos o hidráulicos, aplicando fuerza de flexión directamente a la lámina de metal.
- Forma y Diseño: La forma y el diseño de la matriz superior dependen de la forma de doblado deseada. Las formas más comunes de la matriz superior incluyen el tipo V, el tipo U, el semicircular, etc., según los requisitos de doblado de la chapa metálica.
- Material: Por lo general, están hechos de acero para herramientas de alta velocidad, acero para herramientas de aleación o carburo para garantizar suficiente dureza y resistencia al desgaste. La selección del material considera la dureza, el grosor de la lámina de metal y los requisitos de la tarea de doblado.
- Radio y ángulo de curvatura: El diseño de la matriz superior tiene en cuenta el radio y el ángulo de curvatura, teniendo en cuenta la deformación elástica del metal. Puede ser necesario configurar ángulos de precurvado específicos y una compensación de curvatura.
- Reemplazabilidad: Para adaptarse a diferentes tareas de doblado, algunas máquinas dobladoras tienen troqueles superiores reemplazables. Esto permite a los operadores elegir diferentes formas o tamaños según sus necesidades.
3.2.2 Troquel inferior:
- Posición e instalación: El morir inferior Se monta sobre la mesa de trabajo de la máquina dobladora y suele ser fijo. Proporciona soporte y posicionamiento, trabajando en conjunto con la matriz superior para completar el doblado de la chapa metálica.
- Forma y Diseño: La forma de la matriz inferior se coordina con la matriz superior para garantizar un soporte adecuado durante el plegado. La forma de la matriz inferior suele ser de tipo V, tipo U u otras formas específicas según el diseño de la matriz superior y la tarea de plegado.
- Material: El material de la matriz inferior suele ser similar al de la matriz superior, elegido entre acero para herramientas o carburo apropiado para garantizar la resistencia al desgaste y la dureza.
- Radio y ángulo de curvatura: El diseño de la matriz inferior también considera el radio y el ángulo de curvatura para garantizar un soporte estable para la chapa de metal durante el doblado.
- Limpieza y mantenimiento: Como el troquel inferior suele estar fijado a la mesa de trabajo, puede ser más susceptible a los restos de metal y la suciedad. Por lo tanto, la limpieza y el mantenimiento regulares del troquel inferior son cruciales para garantizar un funcionamiento adecuado.
El diseño y la selección de troqueles superiores e inferiores dependen de los requisitos específicos de la tarea de doblado, la naturaleza de la lámina de metal y las especificaciones de la máquina dobladora. La selección y el mantenimiento adecuados de los moldes pueden mejorar la calidad del doblado y la eficiencia de la producción.
3.3 Necesidad de moldes de doblado personalizados:
En el funcionamiento de una máquina dobladora de chapa, pueden bastar moldes estándar para tareas básicas de doblado. Sin embargo, cuando se enfrentan formas especiales o requisitos complejos, los moldes de plegado personalizados se vuelven cruciales.
Ventajas de los moldes personalizados:
- Coincidencia de formas: Los moldes personalizados están diseñados con precisión para adaptarse a la forma específica de piezas irregulares. Esto asegura un soporte y deformación adecuados durante el proceso de doblado, evitando deformaciones o daños innecesarios.
- Eficiencia de producción mejorada: Con moldes personalizados, puede completar las tareas de doblado de piezas irregulares más rápidamente, reduciendo el ciclo de producción. En comparación con los moldes estándar que cambian constantemente para adaptarse a diferentes formas, los moldes personalizados permiten un proceso de producción más rápido y eficiente.
- Seguro de calidad: El diseño preciso y la adaptabilidad de los moldes personalizados garantizan la consistencia y la calidad del doblado, lo que reduce la tasa de productos defectuosos. Esto es especialmente crucial para la producción de componentes de alta precisión.
- Alta adaptabilidad: A medida que cambian las demandas de producción, los moldes personalizados se pueden ajustar según los nuevos requisitos de diseño, lo que proporciona una mayor adaptabilidad y reduce la frecuencia de los cambios de molde.
Conclusión:
A través de los escenarios descritos anteriormente, queda claro que en entornos de producción con formas especiales o requisitos complejos, los moldes de plegado personalizados no solo mejoran la eficiencia de la producción sino que también garantizan la calidad del producto. Por lo tanto, al elegir moldes para máquinas dobladoras, personalizar los moldes en función de las necesidades de producción reales es una buena elección, ya que aporta mayor flexibilidad y una ventaja competitiva a su línea de producción.
3.4 Personalización de Moldes de Doblado:
Al personalizar los moldes superiores e inferiores para la máquina dobladora, proporcionar un conjunto detallado de información es crucial para garantizar que los moldes cumplan con los requisitos específicos de la tarea de doblado. A continuación se incluyen datos clave que se deben proporcionar al personalizar los moldes de las máquinas dobladoras:
- Requisitos y especificaciones de tareas de plegado: Esto incluye ángulos de flexión específicos, formas, longitudes y otros requisitos detallados. Las instrucciones claras sobre las tareas de doblado ayudan a garantizar que el diseño del molde se alinee con los estándares de doblado esperados.
- Características de la Hoja Metal: Proporcionar información sobre la dureza, espesor, material y otras características de la lámina metálica es fundamental. Las diferentes propiedades de las láminas de metal requieren diferentes tipos de moldes para garantizar la precisión y la calidad del plegado.
- Requisitos de diseño para la forma y el tamaño del molde: Especificando claramente parámetros como la forma, el tamaño, el radio de curvatura y otros detalles relevantes tanto para los moldes superiores como para los inferiores. Estos requisitos de diseño impactan directamente en los resultados finales de flexión.
- Especificaciones y Modelo de la Dobladora: Garantizar especificaciones precisas e información del modelo de la máquina dobladora es crucial para alinear el diseño del molde con la máquina.
- Requisitos precisos para radio y ángulo de curvatura: Si existen requisitos específicos de radio y ángulo de curvatura para la tarea de curvatura, es necesario proporcionar valores numéricos precisos para garantizar que el diseño del molde cumpla con los requisitos.
- Lote de producción esperado y frecuencia de uso: Proporcionar información sobre el lote de producción esperado y la frecuencia de uso del molde ayuda a los fabricantes a optimizar el diseño del molde y la selección de materiales para adaptarse a las necesidades de producción reales.
- Requisitos especiales y características adicionales: Si existen requisitos especiales o si se necesitan características adicionales en los moldes (como dispositivos de cambio rápido o funciones de ajuste automático), esto debe indicarse claramente durante la personalización.
Al ofrecer información detallada como se describió anteriormente, los moldes superior e inferior personalizados para la máquina dobladora pueden cumplir con precisión los requisitos específicos, mejorando la calidad del doblado y la eficiencia de la producción.
Al obtener un conocimiento profundo de la composición, los principios de funcionamiento y el mantenimiento de la máquina dobladora de láminas de metal, estará mejor equipado para comprender y operar este equipo crítico de procesamiento de metales. En el uso diario, el mantenimiento regular y el cuidado de las piezas consumibles, especialmente los moldes para doblar, son pasos clave para garantizar que el equipo funcione sin problemas y tenga una vida útil prolongada.
4. Sobre METALES Industriales
Nanjing Metal Industrial CO., Limitado iun fabricante de cuchillas mecánicas de China, que produce hojas y accesorios para industrias que incluyen la metalurgia, la conversión, la alimentación y más. Contamos con más de 15 años de experiencia en la fabricación y venta de cuchillas para máquinas industriales, piezas de máquinas y servicios de rectificado. Le invitamos a experimentar la calidad superior de producción.
2 comentarios
¿Tendrás el esquema eléctrico del tablero?
Los esquemas eléctricos son diferentes para cada fabricante, debe pedir los esquemas eléctricos al fabricante del equipo de la máquina dobladora. Generalmente, el diagrama eléctrico se encuentra en el manual de instrucciones de esa máquina dobladora.